Visión de conjunto

Misión

El Consejo Hispano del Lower Columbia (Consejo Hispano) es una organización comunitaria cuya misión es la integración equitativa de los residentes hispanos en el área, a la amplia estructura social y económica de la comunidad de Lower Columbia.

Objetivo

Consejo Hispano tiene como objetivo proporcionar programas y servicios que aborden las necesidades inmediatas y a largo plazo de la comunidad. Al mismo tiempo, nos esforzamos por crear oportunidades para que las familias hispanas adquieran habilidades que les permitan y que creen mayor autosuficiencia. Finalmente, buscamos ayudar a las familias hispanas a integrarse en la comunidad. Para lograr estos objetivos ofrecemos programas y servicios que se enfocan en Educación, Salud, Fortalecimiento Financiero y Abogacía y Participación Cívica.

Historia

Incorporada formalmente en 2006, el Consejo Hispano del Lower Columbia (Consejo Hispano) es una organización comunitaria 501 (c) (3) sin fines de lucro cuya misión es la integración equitativa de los residentes hispanos en el área, a la amplia estructura social y económica de la comunidad de Lower Columbia.A pesar de que nos volvimos una organización sin fines de lucro en 2006,  los miembros fundadores han estado trabajando con la comunidad de inmigrantes latinos desde 1992 como la única organización en los condados de Clatsop, Columbia y Tillamook que ofrece servicios específicos en español a los hispanos. La población hispana se ha convertido en una parte integral de la mano de obra local y continúa creciendo. En gran parte los hispanos trabajan como personal en empleos temporales /de bajo salario en líneas procesadoras de pescado, en las industrias de servicios y turismo y cada vez más en el sector forestal. Además de esta población establecida, muchos trabajadores migrantes hispanos se mudan a nuestra área durante la temporada del procesamiento de pescado. Muchas de las familias hispanas a las que servimos son primera generación de inmigrantes que encuentran el lenguaje como su mayor barrera para navegar por nuestros sistemas locales. Esto presiona a los servicios humanos locales y a otras organizaciones (legales, gubernamentales, sociales, etc.) al responder a las diversas necesidades de esta población inmigrante. El trabajo que hace el Consejo Hispano resulta en un enfoque proactivo para ayudar a estas familias a integrarse en nuestra comunidad local. Como grupo, trabajamos para ayudar a estas familias a avanzar financieramente y educativamente para prevenir el aislamiento de una población relegada a empleos de bajos ingresos. También nos esforzamos para ayudar a la comunidad en general a entender las necesidades de los residentes hispanos y orientar a otras agencias de servicios sociales que trabajan con esta población. Más recientemente, nuestros esfuerzos se han ampliado para incluir programas y servicios que promueven el compromiso cívico y la auto-defensa. En 2014 formamos el grupo La Voz de la Comunidad como medio para involucrar directamente a la comunidad latina en nuestro trabajo. A medida que avanzamos, La Voz de la Comunidad será fundamental para unir a la comunidad hispana y crear líderes que abogarán por políticas que mejoren los resultados para las familias hispanas.